Noticias
La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) del Gobierno del Estado de Chihuahua presentó el proyecto EPEX (Enlace de Prácticas y Entrenamientos en el Extranjero) ante destacadas empresas del sector manufacturero en Ciudad Juárez, como Winstron, Pegatron, Inventec y Foxconn.
Esta iniciativa, que ha estado activa por más de 20 años, tiene como objetivo principal fortalecer la economía de la región fronteriza y preparar a los estudiantes para un mercado laboral globalizado mediante la adquisición de competencias internacionales y experiencia laboral en el extranjero.
Fomentando Sinergias
EPEX busca crear una colaboración sólida entre la academia, las empresas y el gobierno, permitiendo a los estudiantes de Chihuahua tener la oportunidad de realizar prácticas en el extranjero.
Este programa no solo enriquece el conocimiento de los participantes, sino que también garantiza que las habilidades y experiencias adquiridas se apliquen localmente, ayudando a las empresas de la región a contar con una fuerza laboral mejor preparada para enfrentar los retos de un mercado cada vez más competitivo.
Lea también: Presentan ExpoPyme 2024 en Monterrey
El proyecto está alineado con los planes estratégicos del Gobierno del Estado para atraer inversiones y generar trabajos especializados y de alto valor en Chihuahua. En este contexto, la presentación del programa EPEX ante las empresas taiwanesas representa un esfuerzo por involucrar al sector privado en el desarrollo económico y educativo de la región.
Impacto en la región
Desde su creación, EPEX ha beneficiado a más de 300 estudiantes, proporcionando una valiosa experiencia laboral en diversos sectores internacionales. Esto ha generado un impacto positivo en la región, no solo en términos de desarrollo de talento, sino también en la creación de un ecosistema económico más dinámico y adaptable a las necesidades del mercado global.
Las autoridades del SIDE, en conjunto con el Instituto de Innovación y Competitividad (i2C) y CENALTEC Juárez, han enfatizado la importancia de estos programas para el
futuro de la región.
La colaboración con empresas como Winstron, Pegatron, Inventec y Foxconn permite a los estudiantes chihuahuenses tener una perspectiva global y traer consigo prácticas innovadoras que puedan ser aplicadas en sus ciudades de origen, contribuyendo así al desarrollo local y a la competitividad de las empresas locales en el mercado global.
La presentación del proyecto EPEX ante empresas taiwanesas subraya el compromiso del Gobierno de Chihuahua con la formación de una fuerza laboral capacitada y con experiencia internacional. Este programa no solo refuerza el vínculo entre la academia y la industria, sino que también prepara a los estudiantes para los desafíos futuros, promoviendo una economía regional más robusta y sostenible.
Otras noticias de interés

Encabeza Toyota transición hacia híbridos
Toyota México continuó su avance en el mercado de vehículos electrificados al

Fortalecerá Mazda operaciones en Guanajuato
Durante una visita oficial a la sede global de Mazda en Hiroshima,

Impulsa Bosch electromovilidad en Celaya
Bosch México destinará una inversión de 4,500 millones de pesos para ampliar

Lanzan robot autónomo para limpieza en plantas industriales
El fabricante de tecnología de limpieza, Kärcher, anunció el lanzamiento en México

Afianzan acuerdos entre Chihuahua y Austin
Durante una gira de trabajo en Austin, Texas, la gobernadora de Chihuahua,

Construye Unilever planta digital en México
Unilever confirmó una inversión de 30 mil millones de pesos para establecer